Mercedes Sosa
![Mercedes Sosa](https://umachacuy.blogia.com/upload/mecha1.jpg)
A partir de esta canción Mercedes Sosa empezó a ser un nombre importante en la música popular, mereciendo programas especiales en las radios, de programas especiales en las radios, notas en los diarios, y la venta masiva de sus discos grabados por grandes campañías. Los éxitos se sucedieron: Cancion con Todos, La Cigarra, El Tiempo Pasa, Soy Pan, Soy Paz, Soy Más, tantos otros.
Mercedes Sosa es la punta de un gran iceberg, la Nueva Canción latinoamericana, que ya lleva sus buenos años imponiendo una concepción diferente de la canción. Ella es la intérprete de los mejores compositores de nuestro continente, su embajadora ante los medios de comunicación y el público internacional. Es por ejemplo, en gran parte responsable de la difusión mundial de la obra de Violeta Parra (mérito que comparte con Isabel Parra), de la llegada a nuevos públicos de las canciones de Pablo Milanés y Sivio Rodríguez, y de la entrada del brasileño Milton Nascimento al mercado de la lengua española. Para qué hablar de la chorrera de autores folclóricos argentinos que sin la Negra, como le dicen cariñosamente, serían unos ilustres desconocidos. Ultimamente, los rockeros trasandinos se están haciendo conocidos más allá de sus fronteras muy ayudados por las interpretaciones de esta mestiza que quiere cantar todo lo que le guste.
Mercedes Sosa es un crisol situado al medio del vasto fenómeno de la canción, es la intersección entre el mundo de la canción masiva y el canto popular. Además, como ella misma dice, su público no tiene edad; la quieren ver y oír pasados, pasaditos, jovenes y criaturas. En ella se encuentran y se funden las viejas y nuevas corrientes de nuestra música americana.
Como una madre con los brazos abiertos que lo recoge todo y lo reparte luego en voz alta, para que la escuche todo el continente.
0 comentarios